Bienvenid@ a mi blog!! Soy Encarna, tengo una larga trayectoria como agente comercial en Thermomix® y desde este espacio estaré encantada de compartir recetas, trucos y novedades. Para contactar pulsa sobre los iconos "te llamo gratis" o "consulta"
Home › Delegación Sevilla Florida › Maria Encarna Crespo Luque › Pescados y mariscos › ALMEJAS A LA MARINERA


Bienvenid@ a mi blog!! Soy Encarna, tengo una larga trayectoria como agente comercial en Thermomix® y desde este espacio estaré encantada de compartir recetas, trucos y novedades. Para contactar pulsa sobre los iconos "te llamo gratis" o "consulta"

¿Quieres que te llame Maria Encarna Crespo Luque?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Maria Encarna Crespo Luque por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
ALMEJAS A LA MARINERA
27 April 2024
Las almejas a la marinera es una de mis recetas favoritas, en sólo treinta minutos tendrás un plato exquisito, al abrir las almejas al vapor, conservan todo su sabor.
Fuentes: www.cookidoo.es

Ingredientes
- 100 g de cebolla
- 50 g de aceite de oliva virgen extra
- 1 - 2 dientes de ajo
- 1000 g de almejas frescas
- 1 pellizco de pimentón
- 50 g de vino blanco
- 150 g de fumet de pescado o bien 150 g de agua con 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de perejil fresco picado (sólo las hojas)
- 1 cucharadita de pan rallado
- ½ cucharadita de sal (opcional)
Pasos de la receta
Pon en el vaso la cebolla , el ajo y el aceite. Trocea 3 seg/vel 5. Sofríe 10 min/120°C/vel 1. Mientras tanto, pon las almejas en el Varoma y acláralas con agua templada. Reserva.
Incorpora el pimentón, el vino blanco y el fumet. Sitúa el Varoma en su posición y programa 14 min/Varoma/vel 2.
Retira el Varoma. Añade el perejil, el pan rallado y la sal. Mezcla 10 seg/vel 2. Pon las almejas en una fuente. Baña con la salsa reservada y sirve inmediatamente.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.