Bienvenid@ a mi blog!! Soy Encarna, tengo una larga trayectoria como agente comercial en Thermomix® y desde este espacio estaré encantada de compartir recetas, trucos y novedades. Para contactar pulsa sobre los iconos "te llamo gratis" o "consulta"
Home › Delegación Sevilla Florida › Maria Encarna Crespo Luque › Pastas y arroces › PASTA NEGRA CON GULAS Y GAMBAS CON Thermomix®


Bienvenid@ a mi blog!! Soy Encarna, tengo una larga trayectoria como agente comercial en Thermomix® y desde este espacio estaré encantada de compartir recetas, trucos y novedades. Para contactar pulsa sobre los iconos "te llamo gratis" o "consulta"

¿Quieres que te llame Maria Encarna Crespo Luque?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Maria Encarna Crespo Luque por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
PASTA NEGRA CON GULAS Y GAMBAS CON Thermomix®
26 March 2022
Una forma diferentes de comer pasta. La pasta negra la puede conseguir en cualquier supermercado, pero también puedes conseguir echando tinta de calamar a la hora de cocción. Esta receta está muy rica, la mezcla de la pasta negra con las gulas y las gambas es una pasada, y muy rápida de hacer.

Ingredientes
- 250 gr. Pasta negra
- 750 gr Agua
- 1 cuchara de aceite
- sal
- 50 grs de aceite oliva
- 8 dientes de ajo
- 200 gr. De gulas
- 200 gr. De gambas
Pasos de la receta
Añadir el agua750 gr Agua y la sal y la cuchara de aceite
10 min/100°C/velocidad 1
250 gr. Pasta negra
Programa el tiempo que marque el paquete temperatura 100º giro inverso.
Echar en el varoma para escurrir y tirar el agua. Colique el vaso de nuevo
50 grs de aceite oliva y 8 ajos laminados
7 min/120°C/velocidad cuchara, giro inverso.
Coloque la mariposa y añada la guindilla y 200 gr. De gambas
200 gr. De gulas
5 min/Varoma/ giro inverso/velocidad cuchara
Sirva la pasta y añada encima el sofrito de las gulas y gambas,
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.