Bienvenid@ a mi blog!! Soy Encarna, tengo una larga trayectoria como agente comercial en Thermomix® y desde este espacio estaré encantada de compartir recetas, trucos y novedades. Para contactar pulsa sobre los iconos "te llamo gratis" o "consulta"
Home › Delegación Sevilla Florida › Maria Encarna Crespo Luque › Aperitivos, entrantes y tapas › CROQUETAS DEL PUCHERO CON Thermomix®
Maria Encarna Crespo Luque
Bienvenid@ a mi blog!! Soy Encarna, tengo una larga trayectoria como agente comercial en Thermomix® y desde este espacio estaré encantada de compartir recetas, trucos y novedades. Para contactar pulsa sobre los iconos "te llamo gratis" o "consulta"
¿Quieres que te llame Maria Encarna Crespo Luque?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
¿Quieres hablar con Maria Encarna Crespo Luque por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
CROQUETAS DEL PUCHERO CON Thermomix®
17 January 2022Esta receta de croquetas es la que hago en casa siempre que tengo carne sobrada del cocido o puchero, están muy buenas. Se pueden adaptar también si tienes pescado sobrado. sólo tienes que cambiar la carne por el pescado, y el caldo o por caldo de pescado o simplemente echar más leche. También las hago con leche sin lactosa y así los intolerantes no tienen problema.
Ingredientes
- 250 GR CARNE DEL PUCHERO
- 80 GR ACEITE
- 150 GR HARINA
- 200 GR CALDO DEL PUCHERO
- 400 GR LECHE
- 4 O 5 HOJAS DE HIERBABUENA
- SAL
- PIMIENTA
- NUEZ MOSCADA
- PAN RALLADO, HUEVOS Y ACEITE (PARA EMPANAR Y FREIR)
Pasos de la receta
Echar la carne trocear 5 seg/vel4 (Reservar)
Añadir el aceite y la cebolla 5seg/vel4
Programar 7 min/120º/vel1
Añadir la harina 5m/120/vel2
Echar la leche, caldo del puchero, sal, pimienta y nuez moscada. 10 seg/vel 6.
Progamar 8m/120º/vel 4
Añadir la carne reservada y mezclar con la espátula.
Echar en una manga pastelera, dejar enfriar y guardar en la nevera unas 12 horas,
Listo para empanar y freir.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.