Bienvenid@ a mi blog!! Soy Encarna, tengo una larga trayectoria como agente comercial en Thermomix® y desde este espacio estaré encantada de compartir recetas, trucos y novedades. Para contactar pulsa sobre los iconos "te llamo gratis" o "consulta"
Home › Delegación Sevilla Florida › Maria Encarna Crespo Luque › Postres y dulces › Tarta de Santiago


Bienvenid@ a mi blog!! Soy Encarna, tengo una larga trayectoria como agente comercial en Thermomix® y desde este espacio estaré encantada de compartir recetas, trucos y novedades. Para contactar pulsa sobre los iconos "te llamo gratis" o "consulta"

¿Quieres que te llame Maria Encarna Crespo Luque?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Maria Encarna Crespo Luque por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Tarta de Santiago
20 July 2025Esta tarta es ideal para los celiacos y para todos aquellos que no quieren consumir harina de trigo, esta riquisima y no le envidia nada a las de Galicia.

Ingredientes
- 1 cucharadita de mantequilla para engrasar el molde
- 250 g de almendras crudas sin piel
- 200 g de azúcar
- 1 tira de piel de limón (solo la parte amarilla)
- 4 huevos
- 1 cucharada de azúcar glas para espolvorear
Pasos de la receta
Precalienta el horno a 180°C. Engrasa un molde de tarta de borde liso de Ø 24 cm con base desmontable.
Pon en el vaso las almendras y tritura 10 seg/vel 6. Retira a un bol y reserva.
Pon en el vaso el azúcar y la piel de limón y pulveriza 10 seg/vel 10.
Con la espátula, baja el azúcar aromatizado hacia el fondo del vaso. Incorpora los huevos y mezcla 10 seg/vel 4.
Agrega la almendra triturada y mezcla 5 seg/vel 3. Termina de mezclar con la espátula y vierte la mezcla en el molde preparado.
Hornea durante 20 minutos (180°C). Deja enfriar (aprox. 40 minutos) y desmolda. Decora la tarta poniendo la silueta de una cruz de Santiago en el centro y espolvorea toda la superficie con el azúcar glas. Corta en porciones y sirve.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.