Bienvenidos a mi mi sección en la Blogosfera Thermomix® , un lugar donde comparto recetas, trucos e informaciones que veo interesantes para los usuarios de este fantástico robot de cocina. Me gusta tanto la cocina tradicional andaluza como la cocina internacional, pero lo que más me gusta es transmitir a mis clientes lo maravilloso que es cocinar en Thermomix® , por el ahorro de tiempo y esfuerzo que supone. Espero que te guste y ¡gracias por seguirme!
Home › Delegación Sevilla Florida › Vanesa Villamor Vargas › Noticias Blog › La Dieta Antiinflamatoria con Thermomix®


Bienvenidos a mi mi sección en la Blogosfera Thermomix® , un lugar donde comparto recetas, trucos e informaciones que veo interesantes para los usuarios de este fantástico robot de cocina. Me gusta tanto la cocina tradicional andaluza como la cocina internacional, pero lo que más me gusta es transmitir a mis clientes lo maravilloso que es cocinar en Thermomix® , por el ahorro de tiempo y esfuerzo que supone. Espero que te guste y ¡gracias por seguirme!

¿Quieres que te llame Vanesa Villamor Vargas?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Vanesa Villamor Vargas por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
La Dieta Antiinflamatoria con Thermomix®
24 March 2025Hola Thermomix® eros, hoy quiero hablaros de un tipo de alimentación que es muy fácil de seguir para todos aquellos que tenemos en nuestras cocinas una Thermomix® , me da igual el modelo que sea, se trata de la Dieta antiinflamatoria.
¿Qué es la Dieta antiinflamatoria?
La dieta antiinflamatoria no es en sí una dieta de moda entendida como una serie de obligaciones y restricciones sobre la alimentación. Más bien se trata de un enfoque dietético diseñado para reducir la inflamación crónica en el cuerpo, un proceso asociado con el desarrollo y progresión de diversas enfermedades, incluidas las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y ciertas afecciones autoinmunes.
No vamos a encontrar una dieta antiinflamatoria estandarizada o universalmente aceptada, sino patrones dietéticos que la ciencia relaciona con efectos antiinflamatorios.
Por lo tanto la dieta antiinflamatoria no es la indicada para las personas que buscan perder peso de manera rápida, ya que más que una dieta es un estilo de vida en el que escogemos los nutrientes y componentes que ayudan a evitar o disminuir procesos inflamatorios en el cuerpo y que apunta también a disminuir el nivel de insulina circulante, una de las hormonas pro inflamatorias por excelencia.
Aunque la actividad física y la exposición al sol no son aspectos directos de la dieta, forman parte integral de un enfoque holístico para la salud y el bienestar. Combinar una dieta antiinflamatoria con un estilo de vida activo y la obtención adecuada de vitamina D puede contribuir a un mejor control de la inflamación y a una mayor calidad de vida. Como siempre, es recomendable adaptar estas prácticas a las necesidades y condiciones individuales, y consultar con profesionales de la salud cuando sea necesario.
Según indica la doctora en Endocrinología y Nutrición Paloma Gil: "Una dieta antiinflamatoria se basa en una premisa científicamente sólida y sorprendentemente sencilla: incorporar alimentos ricos en nutrientes que combaten la inflamación natural del cuerpo, como los omega 3, los antioxidantes y la fibra, mientras se reducen aquellos que la promueven, como los procesados y los que cuentan con altos índices de azúcares añadidos".
Componentes clave de la dieta antiinflamatoria:
• Frutas y verduras: Ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales, las frutas y verduras desempeñan un papel crucial en la reducción de la inflamación. Contienen fitoquímicos que pueden neutralizar los radicales libres y modular las vías inflamatorias.
• Pescado graso: Los pescados grasos de agua fría, como el salmón, la caballa y las sardinas, tienen un alto contenido de ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias. Estos ácidos grasos pueden ayudar a equilibrar la proporción de ácidos grasos omega-3 y omega-6 en el cuerpo, influyendo en los procesos inflamatorios.
• Cereales integrales: Los cereales integrales, como el arroz integral, la quinua y la avena, proporcionan fibra y nutrientes que contribuyen a reducir la respuesta inflamatoria. También tienen un índice glucémico más bajo, lo que podría afectar la sensibilidad a la insulina.
• Frutos secos y semillas: Ricas en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, las nueces y semillas, como las almendras y las nueces, también contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
• Grasas saludables: el aceite de oliva, una parte integral de la dieta mediterránea, tiene un alto contenido de grasas monoinsaturadas y se ha asociado con efectos antiinflamatorios. El aguacate es otra fuente de grasas saludables.
• Legumbres: Los frijoles, las lentejas y los garbanzos son excelentes fuentes de proteínas, fibra y antioxidantes de origen vegetal. Contribuyen a una microbiota intestinal saludable, que se reconoce cada vez más como un factor de inflamación.
• Hierbas y especias: Ciertas hierbas y especias, incluida la cúrcuma (que contiene curcumina), el jengibre, el ajo y la canela, han demostrado propiedades antiinflamatorias en estudios científicos.
• Probióticos: los alimentos fermentados como el yogur, el kéfir y el chucrut contienen probióticos que pueden influir positivamente en la microbiota intestinal y reducir potencialmente la inflamación.
• Evitar: los azúcares añadidos, los dulces, la bollería, las galletas, la carne roja, los embutidos, los alimentos procesados, el queso madurado, el pan blanco, las harinas refinadas, el alcohol y los refrescos.
Os propongo una dieta para una semana completa realizada en Thermomix® .
Lunes
• Desayuno: Porridge con leche de almendra y canela, con rodajas de plátano y nueces.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r140035
• Comida: Ensalada de quinoa con espinacas, calabaza asada y granada.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r459239
• Cena: Crema de calabacín con semillas de sésamo. Sardinas a la sal.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r55118
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r25788
Martes
• Desayuno: Smoothie de mango, fresas y manzana.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r55168
• Comida: Espárragos al vapor, salmón con salsa de tomate rosa y aceitunas.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r751537
• Cena: Coliflor con pesto de pistachos.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r799997
Miércoles
• Desayuno: Yogur griego con fresas y semillas de chía.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r619470
• Comida: Lentejas al curry con pollo y manzana
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r77558
• Cena: Sopa minestrone con cúrcuma.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r40217
Jueves
• Desayuno: Yogur líquido de naranja, miel y avena.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r113698
• Comida: Huevos poché con pisto de anchoas y aceitunas.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r33647
• Cena: Timbales de brócoli. Hummus de lentejas
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r22052
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r36675
Viernes
• Desayuno: Pan integral con harina multicereales con aguacate y huevo revuelto.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r552420
• Comida: Ensalada templada de garbanzos, pimientos rojos y pollo.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r28559
• Cena: Pizza integral de batatas
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r711461
Sábado
• Desayuno: Granola de quinoa y frutos secos.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r561907
• Comida: Ceviche de boquerones.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r612316
• Cena: Pollo al curry de coco con arroz salvaje.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r621747
Domingo
• Desayuno: Batido de plátano y anacardos. Tortitas de harina de almendras (Low carb)
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r441164
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r776950
• Comida: Espaguetis integrales con almejas.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r536162
• Cena: Paté libanés de berenjena (Baba ganoush) con palitos de vegetales.
https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r101003