JUDIAS VERDES CON JAMÓN MUY ESPECIAL CON Thermomix®
#Verduras, hortalizas y ensaladas 12 octubre 2017
Judías verdes con jamón muy especial con Thermomix® .
Ésta es una receta que hago bastante a menudo ya que es una de las comidas que se pueden comer en frío y mi marido se la puede llevar al trabajo y porque a mi hija le encanta y es muy fácil de hacer con Thermomix® . Yo le suelo partir al final un huevo duro y mezclar, le da un toque muy especial.
El jamón es el ingrediente perfecto para acompañar a las judías, se puede sustituir por beicon, jamón cocido o de chorizo en taquitos, aunque yo soy más del jamón serrano. En la receta veréis que no lleva sal, ya que con el jamón es suficiente. Si utilizáis beicon, chorizo o jamón cocido, habrá que añadir un poco de sal en el momento en que echamos las judías al vaso.
Yo le pongo champiñones y pimientos del piquillo le da un sabor exquisito y muy particular. Es verdad que lo puedes omitir y hacer la receta tradicional con Thermomix® .
Si os gustan los guisantes, esta receta es muy parecida y seguro que os gustará: Guisantes con jamón.
Ingredientes: (para 6 personas)
- 300 gr. de cebolla.
- 2 dientes ajo.
- 70 gr. de aceite de oliva.
- 180 gr. de jamón serrano en tacos o pizcas de jamón .
- 800 gr. de judías verdes frescas, en trozos.
- 100 gr. de pimiento del piquillo.
- 200 gr. de champiñones en rodajas.
Preparación:
- En el vaso de la Thermomix® , ponemos la cebolla partida en 4 trozos y los ajos pelados y enteros . Trituramos durante (8 segundo/ velocidad 4).
- Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en la tapa y paredes del vaso hacia las cuchillas. Si han quedado trozos grandes, programamos (2 segundos /velocidad 5).
- De nuevo, con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y tapa del vaso hacia las cuchillas.
- Añadimos el aceite y el jamón y sofreimos (12 minutos/120º/ velocidad cuchara/giro inverso).
- Terminado este tiempo, añadimos las judías verde, el pimiento del piquillo y los champiñones y programamos (30 minutos/varoma/velocidad cuchara/giro inverso).
- Comprobamos el punto de sal y si es necesario añadimos un poco y mezclamos con la espátula.
- Servimos inmediatamente.
Nota: se puede hacer con judías verdes congeladas, pero hay que descongelarlas antes de comenzar con la receta.