advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Sevilla Florida

Eva Maria Montes Sanchez

¡Hola y bienvenid@ a mi blog Thermomix® !

Soy Eva Montes, Jefa de Equipo de Sevilla La Florida, y estoy aquí para acompañarte a descubrir todo lo que la nueva Thermomix® TM7 puede hacer por ti.

Mi misión es sencilla:

✔️ Que cocinar sea más fácil y divertido.

✔️ Que disfrutes de recetas deliciosas sin complicaciones.

✔️ Que ahorres tiempo y te quede más para lo que de verdad importa: tú y los tuyos.

Aquí encontrarás apoyo en cada paso: antes de decidirte, cuando estrenes tu Thermomix® y siempre que necesites inspiración o ayuda.

Porque tener una Thermomix® no es solo cocinar…? Es cuidarte, disfrutar y vivir tu cocina de una forma diferente.

¡Hola y bienvenid@ a mi blog Thermomix® !

Soy Eva Montes, Jefa de Equipo de Sevilla La Florida, y estoy aquí para acompañarte a descubrir todo lo que la nueva Thermomix® TM7 puede hacer por ti.

Mi misión es sencilla:

✔️ Que cocinar sea más fácil y divertido.

✔️ Que disfrutes de recetas deliciosas sin complicaciones.

✔️ Que ahorres tiempo y te quede más para lo que de verdad importa: tú y los tuyos.

Aquí encontrarás apoyo en cada paso: antes de decidirte, cuando estrenes tu Thermomix® y siempre que necesites inspiración o ayuda.

Porque tener una Thermomix® no es solo cocinar…? Es cuidarte, disfrutar y vivir tu cocina de una forma diferente.

YOGURT DE LIMON EN Thermomix® TM6 (Modo Fermentar)

17 March 2020
17 March 2020
Categoría:



Hoy preparamos YOGURT DE LIMON con Thermomix® TM6. Usaremos de base la receta de Cookidoo YOGURT NATURAL EN VAROMA pero con una modificación: le vamos a dar sabor a limón.


Ingredientes:



  • 120 g de yogur natural

  • 800 g de leche entera

  • 40 g de azúcar

  • 250 g de agua

  • la piel de 1 limón (solo la parte amarilla)

  • 1 cucharadita rasa de ácido ascórbico (vitamina C en polvo) o bien 30 g de zumo de limón


Preparación:



  1. Ponemos en el vaso el azúcar y la piel del limon y pulverizamos 10 seg/vel. 10.

  2. Añadimos al vaso el yogur natural, la leche y mezclamos 30 seg/vel 4. Programamos el modo Calentar/37°C.

  3. Con la ayuda de un colador, vertemos la mezcla en los tarros para yogur (aprox. 120 g cada uno) y los colocamos en el centro del recipiente Varoma. Tapamos los tarros con sus tapas o cubriéndolos cada uno con un poco de film transparente.

  4. Ponemos en el vaso el agua y el ácido ascórbico (vitamina C en polvo) o el zumo de limón.

  5. Colocamos el Varoma tapado en su posición e iniciamos el modo Fermentar/10 h/70°C.

  6. Pasado el tiempo, retiramos el Varoma y ponemos los tarros de yogur en el frigorífico.

  7. Metemos en frío al menos durante 2 horas antes de servir. Los yogures se conservan tapados hasta 8 días en el frigorífico.

Solicita demostración
17 March 2020
icon-print-2